Cultura y ocio

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9986ba9b-7961-4720-9dd0-6f27e015c035_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Transformaciones en el IVAM con Blanca de la Torre

Lo siento, pero necesitas proporcionarme el texto dentro de ```[USER_TEXT]``` para que pueda ayudarte a reescribirlo según las instrucciones.Por favor, proporciona el texto HTML que quieres que se reescriba, y dime en qué idioma debería estar la nueva versión.Lo siento, pero necesito que proporciones el texto original que deseas que se reescriba para poder ayudarte. Por favor, incluye el texto dentro de las etiquetas apropiadas.Además de la revitalización de la colección, De la Torre puso énfasis en tres ejes fundamentales para su visión del museo: patrimonio, sostenibilidad y territorio. La internacionalización es una pieza clave de su estrategia, pero asegura…
Leer más
https://editorialtelevisa.brightspotcdn.com/dims4/default/253866d/2147483647/strip/false/crop/1200x672+0+0/resize/1200x672!/quality/90/?url=httpsk2-prod-editorial-televisa.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot4bf4dc50e921449dbf4da1926ceaff25will-smith-y-chris-rock.jpg

Will Smith reflexiona sobre el incidente de los Oscar en su música

Will Smith ha vuelto con fuerza al ámbito musical. Su reciente álbum trata un episodio polémico de su trayectoria: la bofetada que propinó a Chris Rock en los Oscar 2022. A través de letras reflexivas, humorísticas y con cierta provocación, Smith muestra su disposición a confrontar su historia y reafirmar su posición en el mundo del espectáculo.El tema donde alude al acontecimiento se centra en su capacidad para resistir y sobreponerse a las adversidades, aun cuando enfrenta duras críticas y está bajo constante observación pública. En un verso que ha llamado la atención tanto de seguidores como de críticos, Smith…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01741855234672.jpg

‘Mitridate, re di Ponto’ nos sumerge en el subconsciente del joven Mozart

La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, creada por el compositor a la edad de 14 años, emerge como una pieza cautivadora que revela el notable talento temprano del músico. Esta interpretación, dirigida por Claus Guth en el Teatro Real de Madrid, se caracteriza por su atención a la psicología de los personajes, enfocándose en los dilemas familiares y excluyendo referencias a asuntos políticos o militares.​La ópera "Mitridate, re di Ponto" de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta cuando tenía apenas 14 años, se presenta como una obra fascinante que ofrece una visión profunda del talento precoz del compositor.…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/584fc7dc-1402-4b5a-91fd-49aec9b096fb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Entrevista a la madre que no fue consultada

La nueva obra titulada "El odio" ha generado gran controversia al abordar la historia de José Bretón, quien fue sentenciado por la muerte de sus hijos Ruth y José en 2011. Este texto, del autor Luisgé Martín, narra los eventos y contiene entrevistas y cartas con Bretón, en las cuales él acepta su responsabilidad. No obstante, Ruth Ortiz, madre de las víctimas, no fue avisada ni incluida en la elaboración del libro, provocando comentarios negativos sobre la insensibilidad y falta de ética en su producción.​La reciente publicación del libro "El odio" ha desatado una intensa polémica al centrarse en la…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/SRXLfqoCdomrn8NY81h6tnZa_Gw=/0x46:1969x1153/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal23398350023398350031270bd5159ba65f43b4d28.jpg

Saccomanno, entre la ficción y la realidad.

El autor argentino Guillermo Saccomanno ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su libro "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más importantes en el mundo de las letras hispanoamericanas, resalta la calidad y la profundidad de la escritura de Saccomanno, consolidándolo como un nombre importante en la literatura actual."Arderá el viento" tiene lugar en el distintivo mundo de Gesell, un entorno frecuente en las novelas de Saccomanno, y cuenta con personajes complejos que evocan el estilo de David Lynch y la profundidad literaria de William Faulkner. La historia explora cuestiones de violencia, corrupción…
Leer más
https://images.milenio.com/zG_bf6iwvIHO77ZQ39zPFxd0eG4=/375x0/uploads/media/2025/03/20/exhibicion-programa-curatorial-visiones-botanicas.jpeg

Kaluz y la historia florística en la pintura

A lo largo de la historia del arte, la admiración por las flores ha sido un tema constante, reflejando la belleza natural y el simbolismo cultural de estas plantas. El Museo Kaluz presenta una exhibición llamada "Eufloria. Esplendor floral", en honor a esta admiración, con más de 50 piezas artísticas que cubren tres siglos. La exposición estará disponible al público desde el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, cuando las flores asumen un papel destacado."Eufloria" ofrece una diversidad de obras que exploran cómo se ha representado la flora en el arte, abarcando tanto visiones tradicionales como…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQjQMlH7rbthQwx-zSceyfaXSoKQrU9EnAbkx0q_9ZrNQ3opM6cRv3YonFwgGih7JhdpHw&usqp=CAU

Un viaje cultural en Buenos Aires con la francofonía

La Semana de la Francofonía ha llegado a Buenos Aires, presentando una oferta rica y variada que promete encantar a quienes aprecian el arte y la cultura. Durante cuatro días, la ciudad capital de Argentina se convertirá en el punto central de esta festividad global, cuya finalidad es resaltar la diversidad lingüística y cultural de las naciones francófonas mediante el cine, la música y la literatura.Este evento que se celebra cada año, es coordinado por diversas embajadas y entidades culturales de naciones de habla francesa. Busca promover los valores que representa la francofonía, tales como la diversidad, el diálogo cultural…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWXU7OG3QRB3DJKA2FAQE52R4Q.jpg?auth=31b5bb7f7e560065e858acd4eb9e75810fd2d02dce84abb5ad2527af3ec58b7b&width=414

Educación y acceso desigual a la cultura en España

El artículo 44 de la Constitución de España indica que las autoridades deben fomentar y garantizar el acceso a la cultura para todos. A pesar de ello, en la realidad, elementos como el grado de educación, los ingresos económicos, el lugar de residencia, la edad y las habilidades cognitivas afectan de forma importante el acceso y la participación en las artes, excluyendo así a millones de personas de la vida cultural de la nación.Impacto del Grado de Educación y el Estatus SocioeconómicoInfluencias del Nivel Educativo y SocioeconómicoDiferencias RegionalesDesigualdades TerritorialesInfluencia de la Edad y las HabilidadesLa edad es un factor que…
Leer más
https://img.rtve.es/i/albert-serra-estrena-tardes-soledad-documental-con-torero-andres-roca-rey_01741273236179.jpg

El misterio del ruedo en ‘Tardes de soledad’ de Albert Serra

​El director de cine Albert Serra ha dado a conocer su última creación, "Tardes de soledad", un documental que brinda una visión detallada y franca del ámbito de la tauromaquia. El film se enfoca en la vida del torero peruano Andrés Roca Rey y su equipo, investigando la complejidad y los rituales que rodean las corridas de toros. Esta obra ha recibido el premio Concha de Oro en el 72º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, destacándose por su perspectiva innovadora y provocadora.​​El cineasta Albert Serra ha presentado su más reciente obra, "Tardes de soledad", un documental que ofrece…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2025/03/04/Hosokawa-U82402488273fJa-1024x512@diario_abc.jpg

Tosho Hosokawa: uniendo culturas a través de la música

Toshio Hosokawa, uno de los compositores más reconocidos en Japón, ha recibido el Premio Fronteras del Conocimiento en la modalidad de Música y Ópera. Este galardón celebra la habilidad de Hosokawa para combinar las tradiciones musicales japonesas con la estética occidental contemporánea, generando una obra singular que supera las barreras culturales. Con 69 años, Hosokawa se ha consolidado como una de las personalidades más influyentes de la música clásica actual, siendo aclamado por su destreza para fusionar la filosofía zen con una composición musical precisa.Toshio Hosokawa, uno de los compositores más destacados de Japón, ha sido galardonado con el Premio…
Leer más