Ciencia y tecnología

https://static.dw.com/image/53169988_1005.jpg

Los retos de Boeing y la misión fallida de la Starliner en 2024

En junio de 2024, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore fueron trasladados a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la cápsula Starliner de Boeing para una misión de una semana inicialmente programada. No obstante, a causa de graves fallos técnicos en la nave, su vuelta se aplazó sin una fecha definida, prolongando su permanencia en la EEI durante varios meses.En junio de 2024, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore fueron enviados a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la cápsula Starliner de Boeing para una misión planificada de una semana. Sin embargo, debido a problemas técnicos…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2196223475-20250128145140265.jpg?c=original

Pasos esenciales para utilizar DeepSeek eficientemente

DeepSeek es una compañía china dedicada a la inteligencia artificial que ha creado un modelo de lenguaje avanzado, equiparable a otros modelos actuales como GPT-4. Este modelo sobresale por su habilidad para producir respuestas detalladas y sutiles, ganando notoriedad de manera acelerada y sobrepasando a otras aplicaciones análogas en las tiendas de aplicaciones móviles.DeepSeek es una empresa china de inteligencia artificial que ha desarrollado un modelo de lenguaje avanzado, comparable a otros modelos contemporáneos como GPT-4. Este modelo se destaca por su capacidad para generar respuestas detalladas y matizadas, y ha ganado popularidad rápidamente, superando a otras aplicaciones similares en…
Leer más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/files/fp/uploads/imagenes/2019/12/23/informacion.r_d.960-640.jpeg

Los adolescentes estadounidenses distinguen cada vez menos los contenidos falsos en internet, muestra un nuevo estudio

Una investigación reciente ha mostrado que los adolescentes de Estados Unidos se enfrentan a desafíos importantes al tratar de reconocer contenidos falsos en la red. Aunque son nativos digitales, numerosos jóvenes no poseen las habilidades requeridas para distinguir entre información verdadera y engañosa en internet.Hallazgos del InformeEl estudio, que abarcó una muestra representativa de adolescentes de distintas áreas de Estados Unidos, reveló que una parte significativa de los participantes no pudo diferenciar noticias falsas de las verdaderas. Asimismo, muchos de ellos no identificaron signos comunes de desinformación, tales como titulares sensacionalistas o fuentes sin verificar.Elementos ContribuyentesFactores ContribuyentesVarios elementos contribuyen a…
Leer más
https://tm.ibxk.com.br/2016/04/14/14121128692611.jpg?ims=750x

Navegadores móviles: evaluación de riesgos y vulnerabilidades.

Los navegadores en nuestros dispositivos móviles son básicos, ya que facilitan el acceso, la visualización y la creación de contenido en la web de forma eficaz. No obstante, si no se actualizan regularmente o se descargan archivos dañinos, estas aplicaciones pueden transformarse en puntos vulnerables ante amenazas cibernéticas.De acuerdo con la información de GS.statcounter, hasta diciembre de 2024, la cuota de mercado de los navegadores en dispositivos móviles se reparte de la siguiente forma:Chrome: 65.75%Safari: 21.47%Samsung Internet: 3.54%Opera: 1.63%UC Browser: 1.33%Firefox: 0.50%Edge: 0.41%QQ Browser: 0.37%Android: 0.37%Otros: 0.06%A continuación, se enumeran las principales vulnerabilidades identificadas en los navegadores móviles más populares…
Leer más
https://www.dineroenimagen.com/800x600/filters:format(webp):quality(75)/media/dinero/sony-blu-ray-produccion3.jpg

¡Adiós Blu-ray! Sony dejará de producir discos con esta tecnología en febrero

La empresa tecnológica japonesa ha comunicado que, a partir de febrero de 2025, dejará de fabricar discos Blu-ray, al igual que otros medios físicos de grabación, como el MiniDisc (MD) y las cintas MiniDV. Esta elección indica el cierre de un capítulo para estos formatos de almacenamiento que, en su tiempo, simbolizaron importantes progresos en la industria del entretenimiento y la tecnología.La multinacional tecnológica japonesa ha anunciado que, a partir de febrero de 2025, cesará la producción de discos Blu-ray, así como de otros soportes físicos de grabación, incluyendo MiniDisc (MD) y cintas MiniDV. Esta decisión marca el fin de…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2012/11/07/66e4d5668d116.jpeg

Explorando las debilidades de seguridad en los navegadores más populares

Los exploradores de internet son fundamentales en nuestros dispositivos portátiles, ya que facilitan el acceso, la visualización y la creación de contenido en la red eficientemente. No obstante, estas aplicaciones también pueden ser puertas de entrada para amenazas cibernéticas si no se mantienen al día o si se descargan archivos maliciosos que aprovechan fallas de seguridad.Conforme a la información proporcionada por GS.statcounter, para el mes de diciembre de 2024, la cuota de mercado de los navegadores móviles se reparte del siguiente modo:Según datos de GS.statcounter, hasta diciembre de 2024, la participación de mercado de los navegadores móviles se distribuye de…
Leer más
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2023/08/retos-tecnologicos-que-se-enfrentan-las-empresas-corporativas-en-mexico-c3ntro-telecom-19557.jpg

Empresas mexicanas y su uso tecnológico según estadísticas del Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha difundido información preliminar de los Censos Económicos de 2023, mostrando tendencias importantes en la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de las empresas en México. Estos descubrimientos brindan una perspectiva detallada sobre cómo las diversas clases de empresas están incorporando herramientas digitales en sus actividades.Uso de Computadoras e InternetLa adopción de equipos informáticos e internet difiere notablemente de acuerdo con el tamaño de las compañías:Grandes empresas: El 94.5% utiliza equipos informáticos y el 93.1% posee acceso a internet.Medianas empresas: El 92.8% cuenta con computadoras y el…
Leer más