El presidente habló ante industriales sin hacer ninguna referencia al levantamiento armado. No se sabe cuándo grabó las imágenes.
Poco antes de que el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, rompiera el silencio este lunes, el Kremlin publicó un video con un mensaje del presidente Vladimir Putin un foro industrial, en el que sin mención hizo a los hechos dramáticos del fin de semana cuando sufrió una rebelión armada de los mercenarios de Wagner.
Si bien no se sabe cuándo fueron las imágenes, en el video publicado en el sitio web del Kremlin, Putin lleva aparentemente la misma corbata de color burdeos y el mismo traje que en un videomensaje publicado por el Kremlin la medianoche del pasado día 24 con motivo del Día de la Juventud, fecha del motín protagonizado por el jefe del Grupo Wagner contra la cúpula militar rusa.
El mandatario suele incluso dejar grabado este tipo de saludos a participantes de foros y conferencias, al igual que hace con discursos que direct à la nation.
Ya el domingo el periodista ruso Pavel Zarubin publicó un video de una entrevista suya con el mandatario para el programa de televisión «Moscú. Kremlin. Putin», en el que el mandatario aparece con la misma corbataun programa que se agarra temprano y se reparte al final de la semana.
En esta entrevista Putin calificó como su máxima prioridad la operación militar rusa en Ucrania, a la que se dedica desde que levanta hasta que se acuesta.
Una corbata más oscura
El 24 de junio por la mañana el presidente ruso, con una corbata más oscurair a la nación para calificar de traidores a los insurgentes y prometer que serán castigados.
Tras legar el Kremlin acuerdo con Wagner con la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, en principio serán los cargos penales por organización y participación en rebelión armada, y Prigozhin enviado al exilio.
Prigozhin, que hacia la tarde del lunes no se sabía dónde estaba, publicó un audio de once minutos el lunes en el que clara su propia versión de los hechos.
Explicó que ante la petición de Moscú de disolver su grupo mercenario Wagner, decidió marchar a Moscú. «Stábamos en una marcha para nuestra demostración protesta, no para derrocar al gobierno».
Agencias