Mayo es el mes de María, y como tal, muchas hermandades dedican cultos a sus titulares Marianas. En el caso del municipio de Huévar de l’Aljarafe, esto es lo que significa celebraciones en honor a la Virgen de la Soledadciertos actos que se extienden desde la entrada de mí hasta la función de acción de gracias que se realiza después de la salida procesional de la imagen en su paso de gloria.
Esta procesión anual se llevará a cabo este sábado 11 de mayo. entre las 20:00 y la 01:45. Durante aquella madrugada, Nuestra Señora de la Soledad Coronada grabó las calles de la localidad aljarafeña acompañada por los inconfundibles sonidos de la Grupo Musical Cruz Roja desde Sevilla, como es habitual.
el ruta de la procesión es el siguiente: salida de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, Pozo Ayerbes, plaza del Altozano, Juan Carlos I, plaza del Altozano, Padre García Escudero, avenida del Rocío, Virgen de la Soledad, Virgen de la Asunción, Amante Laffón, José y Felipe Acuña, Fidalgo Soldán, La Cruz, Romero Salas, La fuente, Plaza Nueva, Amante Laffón, plaza de España, Moreno Segura, Cristo del Amor (conocido popularmente como la “cuesta de Marinita”), plaza de la Motilla y entrada.
Muchas calles del municipio por las que pasa la imagen de Lucirán engalanadas con lazos de papel y flores, pancartas y colgaduras para embellecer el discurso del paso. Además, en los distintos puntos del recorrido, piezas pirotécnicas con numerosas huellas, cohetes y fuegos artificialesun elemento tradicional de esta jornada festiva que supone la salida de la Soledad de Huévar, uno de los pueblos clave de la primavera en el Aljarafe.
La Virgen de la Soledad y su Paso de Gloria
Para la ocasión, la venerable imagen ilumina el vista previa de la coronación canónica realizada por el mayor de la Orfebrería Andaluza Hermanos de los Ríos; la pieza de tela plateada y el sobremanto toca, también están orlados en oro y se hacen al igual que esta pieza está lista; así como el usual manto rojo bordado en oroque es el que se luce todos los años en la procesión de la Gloria, a diferencia de Semana Santa, cuando el viste manto negro también va orlado en oro.
Se estrena para esta salida del mes de mayo el faldon frontal del paso, que cuenta con el emblema de María Santísima que forma parte de la gloria del antiguo palio de la malla de la hermandad. Una pieza que data de mediados de años pasados y que ahora aparece en la caja pas deglorie enmarcada con galón orlado en oro fino.
Por su parte, el exorno floral del paso de gloria de la Virgen de la Soledad Coronada es este año de rosas de color rosa, lilium y fresias de color blancotodo esto se ajusta a los grandes centros que caracterizan estos estados procesionales.
La imagen de Nuestra Señora de la Soledad es un gran anonimato del siglo XVI que ha sufrido distintas intervenciones a lo largo del tiempo. El 2 de diciembre de 2023 la hermandad vivió el día más jubiloso de su historia con la coronación canónica de la Santísima Virgen además paso de palio. El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, impuso la nueva corona en la entonces Plaza de España de Huévar, un hombre sin precedentes en el municipio aljarafeño.