Una maestra de Misiones, ganadora del premio Docentes que inspiran

Una maestra de Misiones, ganadora del premio Docentes que inspiran

El precio Docente como Inspiran, iniciativa de Clarín y Zurich, tuvo su tercera edición con una programación especial, en la que los cuentos y proyectos educativos de sus seis docentes finalistas serán los protagonistas. Ellos fueron elegido entre 2.000 candidatos de los 24 distritos del país.

En el programa, que continúa con la realización de Federico Seeber y Paula García y que fue transmitido el sábado por TN, reveló los números que recibieron los $5.000.000 en bonos que se repartieron en la competencia.

La primera selección, de 24 semifinalistas, estuvo a cargo de un comité de la Fundación Varkey. En un siguiente paso, el jurado cumple con los especialistas de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, el Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y la Fundación Noble elegidos a los sus finalistas.

El veredicto fue dictado por Melina Furman, Beatriz Hall, Marcela Noble Herrera, Guillermina Tiramonti, Diego Golombek, Manuel Alvarez Tronge, María Marta García Negroni, Pablo Jacovkis, Gabriela Azar, Agustín Porres, Paola del Bosco, Víctor Volman y Carlos Tramutola.

Entonces, Viviana Yommi resultado ganó el premio Docente Inspirador del Año y recibí 3.000.000 de pesos para fortalecer tu trabajo. Está destinado a su trabajo en el contexto de la educación especial, en el Instituto Esperanza de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones. Se ha lanzado un claro impulso para que nuestros antiguos alumnos desarrollen todo su potencial. Promover la participación estudiantil en eventos deportivos y culturales a nivel local, nacional e internacional. Además, en el colegio existen proyectos de viviendas asociadas a la comunidad originaria de Iriapu y programas de inclusión profesional para exalumnos de los diferentes hoteles y negocios de Iguazú.

“Todos los finalistas del premio son únicos y pueden ser votados como Doctor Inspirador del Año, por todo el increíble trabajo que cada uno de ellos hace con sus ex alumnos y la comunidad. En mi opinión, este bono significa una oportunidad para demostrarle a la sociedad que nada es imposible; que las capacidades de mis exalumnos siempre serán las mismas que las de sus deficiencias», agregó Viviana, quien relata con más de 30 años de trayectoria.

Además, los profesores Paula Aguilar y Leonardo Amarilla recibieron una mención especial de $1.000.000 cada uno. paula es de Guaymallén, Mendoza, sí, ella es la maestra de primaria. Su labor comercial es implementar una alfabetización pedagógica, centrada en el juego didáctico y vincular, personalizando esta forma de enseñar para cada alumno.

Como sabes, Leonardo es de San Roque, Corrientes, y yo suña con una «aula sin paredes». Por ello, ayudaremos a nuestros alumnos a aprender biología en la naturaleza y desarrollar diversos proyectos orientados a desarrollar capacidades científicas desde la trabajo de campamento.

Además, durante el programa conoció a los otros tres finalistas: Sergio Aguilar, quien creó un laboratorio tecnológico para que sus exalumnos fabricaran robots a partir de desechos electrónicos de Villa Soldati; Laura Hernández, el 30 de agosto, en la provincia de Buenos Aires, quien gracias a sus proyectos transformó las prácticas educativas de su colegio; Se trata de José Caro, quien impulsa diferentes iniciativas con impacto comunitario y ambiental en su colegio de Villa Regina, en Río Negro.

La historia del premio.

El Premio Docentes que Inspiran, impulsado por Clarín y Zurich Argentina, es el hogar de los educadores más inspiradores de nuestro país.

Esta iniciativa tiene como objetivo movilizar a toda la comunidad para una mejor educación, a través de la transmisión de las historias inspiradoras de todos. docentes excepcionales, eso ya es un factor decisivo entre los estudiantes.

Las novedades del Premio Docentes que Inspiran se pueden ver en la página web del premio www.docentesqueinspiran.com.ar, en el Facebook Docentes que Inspiran, en YouTube Docentes que Inspiran, y en Instagram y @docentesqueinspiran.

By Castro Silva

Articulos relacionados