una a una, cómo quedaron las fórmulas presidenciales para las PASO

una a una, cómo quedaron las fórmulas presidenciales para las PASO

Tal como lo establece el calendario electoral, este sábado finalizó el período para confirmar las listas de candidatos presidenciales con vistas a las PASO y al menos trece fórmulas fueron confirmadas por los distintos espacios para competir el 13 de agosto.

Tres frentes, Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda, tendrán competencia interna y todos superarán el piso del 1,5 por ciento de los votos en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias para poder competir en la instancia de las generales , prevista para el 22 de octubre.

Por Unión por la Patria (UxP) formalizó la fórmula de unidad alcanzada por los sectores mayoritarios de la coalición oficialista, anunciada anoche sorpresivamente tras intensas negociaciones hasta último momento: el binomio integrado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Pero no será la fórmula única dentro de ese espacio y que finalmente el referente de la Patria Frente Grande, Juan Grabois, se separó para obtener las golondrinas y se presentó como precandidato presidencial, acompañado de la docente e investigadora Paula Abal Medina, aunque habrá listas de unidad en la categoría de legisladores nacionales.

Así, por la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) formalizaron sus precandidaturas los binomios integrados por Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri, en fórmulas cruzadas integrados por un representante del PRO y un representante de la UCR , que competirán entre sí en casi todas las categorías.

Al contrario, decidimos el día de sus postulaciones presidenciales y encaminamos a Facundo Manes por el radicalismo y acampamos para saludar a la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Asimismo, La Libertad Avanza (LLA) cristalizó sus listas de precandidatos sin mayores sorpresas, con la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel; Carolina Píparo como postulante gobernadora de la provincia de Buenos Aires y Ramiro Marra para la jefatura de goberno de la ciudad de Buenos Aires.

Además, desde el espacio qu’encabeza el legislador libertario confirmó que presentarán listas de precandidatos a diputados nacionales en 23 distritos del país.

Sobre el filo del plazo para la presentación de listas de precandidatos, el gobernador Cordobés Juan Schiaretti confirmó que el diputado Florencio Randazzo será el precandidato a vicepresidente del espacio peronista no kirchnerista que se muestra como alternativa nativa a Unión por la Patria (UxP) y que especuló con Sumarse a Juntos por el Cambio (JxC) en el marco de un acuerdo programático de una serie de acuerdos sur un grupo de políticas públicas.

Schiaretti, que transita su tercer mandato como gobernador y el segundo consecutivo que le impide presentarse legalmente par un nuevo período, afrontará mañana las elecciones en su provincia, donde su coalición «Hacemos Unidos por Córdoba» (HUxC) lleva para gobernador al intendente peronista capitalino , Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendant radical en uso de licencia de la población de Juárez Celman.

Por su parte, Myriam Bregman, Gabriel Solano, Manuela Castañeira y Marcelo Ramal sus los cuatro precandidatos a presidente por las distintas propuestas de los espacios de izquierda que se ocuparán en las PASO, en los cuales sólo habrá una competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U).

Por un lado, el PTS y la IS acordaron presentar “Unir y fortalecer la izquierda”, una lista común que está encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño como presidente y vicepresidente.

Es que el PO y el MST consensuaron entre ambos espacios una fórmula encabezada por el legislador porteño Gabriel Solano y la dirente gremial Vilma Ripoll, que llevará el número «Unidad de luchadores y la Izquierda» en medio de tensiones y críticas cruzadas con el PTS y ESTE.

Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de sociología y feminista, Manuela Castañeira, y el referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, vicepresidente.

El espacio Política Obrera competirá con la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vicepresidente, respectivamente, luego de haber votado el binomio por unanimidad en un congreso partidario.

Paralelamente, el partido Libre del Sur registró la fórmula presidencial integrada de Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid como vicepresidenta, para competir en las PASO y oficializó también las listas de sus postulantes en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y para el Parlasur.

El espacio Principios y Valores presentó como precandidato a presidente a Guillermo Moreno, acompañado de la fórmula del secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apops), Leonardo Fabre.

Finalmente, el Frente Patriota Federal postuló la fórmula integrada de César Biondini como candidato presidencial y Mariel Avendaño como vice.

ES

Mira también

By Castro Silva

Articulos relacionados