Un sismo de 6,5 grados de magnitud sacudió Neuquén

Un sismo de 6,5 grados de magnitud sacudió Neuquén

El temblor tuvo su epicentro a 14 kilómetros de Loncopué, al oeste de la provincia. Sintió en al menos otras regiones del país y en Chile.

Un fuerte sismo de 6,6 grados de magnitud sacudió en los primeros minutos de este lunes a Neuquén. Según las fechas oficiales, el temblor se produjo a las 00.05 y tuvo una magnitud de 6.5 (En primer instante informo que fue de 6.6). Por el momento no se reportan daños graves ni víctimas.

De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el episodio tuvo su epicentro en el oeste de aquella provinciamás precisamente 240 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén y 14 km sobre Loncopué, ya una profundidad de 214 kilómetros.

Tomando como referencia la escala Mercalli Modificada (MM), el movimiento telúrico tuvo una intensidad III (débil) en la capital provincial, lo que posibilitó que se percibió por «algunas personas en reposo». Hacia el oeste, en Añelo, podría existir también la oscilación de objetos colgantes al tener una intensidad III a IV (medio).

Según reportaron medios de Mendoza y Río Negro, el temblor se sintió también en esas provincias.

Una vez más ha triunfado en un sismo de 4,6 que afecta a la provincia de Cuyana desde hace más de 10 días, la tecnología ha acumulado en su función preventiva, a través de alertas de terremoto que Google lanzó para Android.

A hora y media después, el INPRES reportó un nuevo movimiento con epicentro al norte de la ciudad de San Juan, a una distancia de 34 kilómetros, con una magnitud de 2.9.

El sismo remeció la zona centro-sur de Chile

El brusco temblor con epicentro en Argentina remeció la zona centro-sur de Chilesin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales.

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, reporta una profundidad de 206 kilómetros y un epicentro a 52 kilómetros al norte de Lonquimay.

El movimiento afectó al menos en ocho regiones del centro-sur de Chiledesde Valparaíso hasta la región de Los Ríos se percibió con fuerza en la capital Santiago, donde se interrumpen los programas de televisión.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio del Interior informó que de manera preliminar no se registraron daños.

A su vez, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de l’Armada de Chile (SHOA) aseguró que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.

Medios locales del sur de Chile información que en algunas áreas hubo interrupción en el servicio telefónico. La prensa argentina en Neuquén informó del sismo, refiriéndose al país vecino.

Chile es uno de los países de mayor actividad sísmica en el mundo debido a que se ha ubicado cerca de las plazas Sudamericana y Nasca. Este último se encuentra sumergido por debajo de la Sudamericana un promedio de siete centímetros por año.

Con información de AP.

ES

Mira también

By Castro Silva

Articulos relacionados