¿Qué es lo que se ajusta al nuevo proyecto presidencial?

¿Qué es lo que se ajusta al nuevo proyecto presidencial?

Durante un discurso de 35 minutos, Javier Milei descubrió el Pacto de Mayo. Hizo en la ciudad de Córdoba, se supone que visitará el 25 de mayo en términos firmes con los gobernadores. Con las negociaciones sobre las bases legales empantanadas, redobló su mensaje a la oposición y anticipó la creación de un consejo de mayola gran novedad de su exposición en el Cabildo cordobés.

“El 1 de marzo estamos frente a la dirigencia política argentina. Sin distinguir entre ideologías o revanchismos, ofreceremos a todos nuestros enviados en una mesa y recordaremos los principios que son nuestra gran nación”, dijo Milei sobre el escenario, recordando el primer discurso que le dio el Congreso para la inauguración de la sesiones ordinarias.

Hubo entonces el anuncio más destacado del sábado: anticipar la conformación de una comisión creada para la ejecución de proyectos de ley.

“Cuidemos la obra cuando sea posible que sea real. “Cuando se sancionen las Bases Ley y el paquete fiscal se creará el Consejo de Mayo”, confirmó el titular del Ejecutivo.

También anticipado ¿Cómo vas a componer?. Estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias, una Cámara de Diputados, uno del Senado, uno de las asociaciones sindicales y uno de la empresa.

Video

Javier Milei en Córdoba. El presidente anunció la creación de un Consejo de Mayo tras la aprobación de las Bases de Ley y el paquete tributario

En cualquier caso, el entusiasmo recibido se reflejaría en sus funciones a la hora de adherirse al paquete fiscal y a las bases legislativas. El plan está en marcha en el Congreso, mientras el Senado espera dictar la próxima semana. Parece que se hicieron cambios en la alfombra que resultaron en sanciones a los medios por parte de los parlamentarios, ya que deberían ser tratados por la Cámara Baja.

El Consejo de Mayo «tendrá la responsabilidad del trabajo en los proyectos de ley que materialicen los principios adoptados en el acuerdo de mayo», agregó Milei.

El anuncio fue el punto culminante de un mensaje que el Presidente llamó a revivir el Pacto de Mayo. En este sentido, dejando constancia de la propuesta que se opuso al 1 de marzo, continuó: «Estoy aquí, bajo, en la tierra de Mayo en la doctrina, Córdoba, corazón productivo de nuestra nación, para reiterar esta convocatoria, para volver a la Extensión de Armas quedamos fraternalmente e invitados a todos aquellos que son conscientes del enorme desafío que tenemos en el pasado: sacar a nuestra nación de la decadencia y emprender el camino hacia la prosperidad.

Pacto de Mayo: qué dice que Milei trata de reflotar

En su discurso ante el Congreso del 1 de marzo, Milei enumeró un decreto político que buscaba el consenso con los gobernadores.

  1. En primer lugar, planteó el compromiso a favor del defensor de «la inviolabilidad de la propiedad privada».
  2. Luego que “el equilibrio fiscal del mar es innegociable”.
  3. También «la reducción de los residuos públicos a niveles históricos, del orden del 25% del Producto Interno Bruto».
  4. Planteó como necesaria «una reforma tributaria que reduzca la presión tributaria, simplifique la vida de los argentinos y fomente el comercio».
  5. La “rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para acabar para siempre con el actual modelo de extorsión”.
  6. Un “compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.
  7. Otorgar “una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”.
  8. También es necesario suscribir «una reforma provisional que tenga por efecto mantener el sistema, de acuerdo con quienes portaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación».
  9. Una “reforma política estructural que modifica el sistema actual y pretende alinear los intereses de representantes y representantes”.
  10. Apoyar “la apertura del comercio internacional, para que Argentina pueda convertirse en protagonista del mercado mundial”.
El Pacto del 25 de mayo propuso a Javier Milei su discurso ante la Asamblea Legislativa.El Pacto del 25 de mayo propuso a Javier Milei su discurso ante la Asamblea Legislativa.
By Castro Silva

Articulos relacionados