El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, demostrado desde el momento de su designación, incluso antes de jurar el cargo, que su vocación es la mantener buenos y Aceitados Vínculos con la familia judicial. Mientras eran elegidos para el carguero, se reunían con la Corte Suprema, estos jóvenes convocaron a sus antepasados en el carguero para tomarse una foto familiar. Y logró casi una asistencia perfecta. de todo el arco políticoen formato de diálogo.
El funcionario de Javier Milei se encontró en un lugar donde ex ministros de Justicia Radical, Peronistas, Kirchneristas y el PRO. Una vez más, a par de faltazos.
Una autoridad que llama la atención: la de su antecesor, el rionegrino Martín Soria, quien había estado a cargo de fletes en 2021 por pedido de Cristina Kirchner después Marcela Losardo, La empresa de Alberto Fernández en su estudio jurídico fue removida por considerar que ella era una «funcionaria inoperante». Ella es el presente.
Desde el ministerio han confirmado que el origen de Soria se debe a lo que se está recorriendo. El segundo comienza con una advertencia. Horacio Rosatti, quien ostentó la tarjeta durante el gobierno de Néstor Kirchner y hoy es presidente de la Corte Suprema. El juego no está presente por el mismo motivo formal que Soria: estaba de viaje dentro del país.
Según informa el Ministerio de Justicia, en un comunicado de prensa, el encuentro tendrá como objetivo “compartir experiencias e intercambiar opiniones”. y recibir consejos de todos los que serán Ministros de Justicia en los últimos 40 años de democracia”. Todo esto es muy cordial, sobre todo por la diversidad ideológica del invitado.
El ministro consideró positivo que la tarjeta que encabeza «homenajee a quienes deja su seña«. “Tenemos aquí el espíritu de todo el trabajo que hemos realizado. Trataremos de los mejores servidores de la Patria”, dijo a sus invitados, con el compañerismo de la familia judicial.

Quienes anteriormente estuvieron en el transporte mejorarán la invitación, brindarán consejos y compartirán sus experiencias. Asimismo, afirmó el ministerio, “se muestra disputas para ayudar es momento crítico del país relacionados con nuestro conocimiento de las diferencias políticas. Por eso sucedió por la coincidencia de la noche.
¿Cuáles son las recomendaciones para los ex ministros de Justicia de Cúneo Libarona?
Los ex ministros reunidos son estos jóvenes de Cúneo Libarona recomiendan ponerlos en marcha en todo el país el Código de Procedimiento Penalagilizar los juicios, y cubrir la vacante en la Corte Suprema.
Además, comenzar a implementar el jugo de juradoscrear juzgados especializados fr adopción y continuar con el trabajo de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), entre otros temas.
Participar en ex ministros. León Carlos Arslanian, Rodolfo Barra -ahora fiscal de Milei-, Elias Jassan Sí Raúl Granillo Ocampoquien ocupa el cargo según los mandatos de Carlos Menem.
También Ricardo Gil Lavedra (por Fernando De la Rúa), Jorge Vanossi Sí Juan José Álvarez (ambos, de Eduardo Duhalde).
Gustavo Béliz (que participó en la gestión pública con Alberto Fernández) Alberto Iribarne (ambos, de Néstor Kirchner), Aníbal Fernández (que también continuó con Cristina Kirchner) Julio Alak, alemán garavano (de Mauricio Macri) y el albertista Losardo.
La foto de Cúneo Libarona con la Corte Suprema
Mariano Cúneo Libarona fue confirmado por Javier Milei como ministro de Justicia tras lanzar el balotaje. Cuatro días después, el reconocido abogado se reunió con los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, en un gesto que marca un cambio trascendental en la relación entre la Corte Suprema y el Gobierno Nacional.
Cúneo Libarona posó -lo que sea que seas- con el presidente de la Corte, Horacio Rosattconmigo, junto a Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, en el primer gesto de acercamiento protocolario para las máximas autoridades del poder judicial, en medio de la embestida del actual gobierno, que el Congreso ha impulsado al poder político a magistrados.

Hubo un breve encuentro, en el que el penalista expuso algunas de sus principales preocupaciones respecto al funcionamiento de la justicia.