El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó lo que tenía que decir. “muchos chicos” que la legislatura debe venir al Congreso de los Diputados dura cuatro años. Además, se dice que «abandonó su acto» en la investigación de Sánchez y que se mostró «muy escéptico» porque la futura amnistía podría ayudar a la reconciliación.
Durante su participación en el programa “Salvados” de la Sexta, García-Page se refirió a sus hombres respecto a la legislatura, en el sentido de que “momentos distintos”: una parte de la situación «hasta que Puigdemont pase por La Junquera, tranquilamente» y la otra «cuando estés allí» aquí.
En este contexto, se asumió que, para el PSOE, «plantar amnistía y conseguir que la Constitución sea un ‘padre político’ y se criticó que la amnistía “se hace porque Puigdemont lo exige”sin embargo, en su opinión, “el derecho a decidir no puede asignarse a una sola parte”.
Ha trasladado también sus dudas sobre el hecho de que l’amnistía traiga la reconciliación, porque hay “Tres cosas que no pueden mezclar”: que los qui se van a beneficiarios de ella “dicen que volverán a las andadas”, que les mismos qui se van a ver favorecidos “son los que se votan a sí mismos” et que fue declarada por el Gobierno de España como “inconstitucional «», por eso, cuando se acercan a los indultos, «no cabía en la Constitución».
Mientras que, al considerar que el presidente y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, desaprobaba su programa electoral, comentó que no lo apreciaba y que no estaba solo del lado del ejecutivo, sino «de más gente». , quien amplió la teoría de lo que “es como quien hace diques en el campo” y “que cuando se gobierna puede cambiar de opinión”. “Es más honesto con la gente reconoce que necesitas los votos y eso, donde él dice, digo Diego”, afirmó.
“No es lo mismo si la mayoría absoluta del PSOE plantó una amnistía a raíz de la amnistía, con una dosis para mí de baja moral por las peticiones de los separatistas, de canto y amenaza. No soy yo quien busca perder, porque la amnistía lo cierra y aprueban las mismas cosas que sus amnestiados”, afirmó.
En aquel momento, resultó que no había “ninguna duda” de los votos expresados por los parlamentarios socialistas en el Congreso. “Conozco muy bien a los compañeros. Un representante, cuando expresa una opinión, puede hacerlo, pero si el grupo decide una posición mayoritaria, la acepta”, dijo. En este sentido, admitió que, si pretendía escuchar esta votación como parlamentario, “seguramente hubiera abandonado” su acta.
La cuestión del “placebo”
“Él dio la misma opinión en la calle, en el partido. Otros no lo hicieron. No, no quiero leérselo a nadie, pero lo hice en la última reunión del Comité Federal del partido, donde realmente cortó el aire con un cuchillo, una mirada muy dura y hostil», dijo. declaró antes de agregar que Habría sido “más fácil” haber “puesto enfermo”.
El presidente de Castilla-La Mancha, que dijo que tenía intención de citar a su hermano Gemelo Javier, que era él mismo un activista bajo por sus diferencias sobre la amnistía, “Aiguantara un poquito más”, realizó la consulta que dio origen al partido de la milicia. Reconocí que estaba a favor del pacto con Sumar y también con Podemos -“que era un poquito más duro”-, pero «No» a favor del pacto con Junts o ERCy hay un “placebo pregunta” que está mal.
Teniendo en cuenta al expresidente catalán Carles Puigdemont, reconoció que no le perdería lo que hizotal vez “la pérdida católica exige la confesión de pecado, propósito de enmienda y contrición” y “en estas alturas, ese perdón como tal no sería válido”: “Es el culpable de dende estamos, el est el desencadenante de las acciones que provocaron la 155 y la intervención constitucional”.
Emiliano García-Page reconoció que, aunque no prefiere nuevas elecciones, “no temas”, y consideró que, desde el primer minuto, debía mantener una “posición negociadora más larga”. “Lo razonable es difícil para los separatistas. Si desde el primer día siempre hemos tenido claro que hemos podido conseguir el precio que necesitamos, el precio sufrió“, censuró.
El referéndum “no se va a dar”
Tampoco preguntó a Subrayar que, en el pacto con Puigdemont, es la firma que acepta un referéndum en toda España «y el PSOE dice que no es así», por lo que “sin compromiso de cerrado” para esa consulta.
“Cualquier referéndum que no permita cambiar o modificar la Constitución, por supuesto, es recurrente en la Constitución con su carácter anterior, al margen de que no se va a dar«, él dijo.
Cuestionados por quienes opinaron estos días sobre quién debería perder la presidencia del gobierno por las críticas que realizaron, se mostraron seguros de que «no, no hay ningún concepto». “Ni él a mí”añadió.
También reiteró que la intención de ser secretario general también era “bajo ningún concepto”. “Me dijo varias veces, no tengo la menor intención y, con toda seguridad, la más pequeña posibilidad de tampoco“, bromeó.
El socialista reconoció que No siento que se haya quedado solo. en la defensa de su posición. “En la forma, en la expresión pública, es probablemente una imagen de mayor soledad”, dijo, pero “en el fondo no”. No hay nada molesto, se informó que desde hacía dos meses en la planta del presidente del Gobierno «mantenían una reunión tranquila para hablar», que no se había producido. «Es obvio que estás ocupado».justificó.
En el momento del 1 al 10, con la relación con el presidente del ejecutivo, el socialista el da un 8 en materia de política social, pero hay que admitir que «en los temas de unidad nacional y de hechos territoriales» sin paso de 2. Su relación con el director del PP, Alberto Núñez Feijóo, es de “cortejo institucional” y ya está en un 5.