Muere Armita Garawad, la menor iran hospitalizada tras ser detenida por no llevar velo

Muere Armita Garawad, la menor iran hospitalizada tras ser detenida por no llevar velo

Actualizado

Grupos de derechos denuncian que la joven result herida por una agresin policial cuando intentaban detenerla por no vestir el velo islmico

Armita Garawand.
Armita Garawand.EM
  • Irn Las autoridades iranes detienen a la madre de Armita Garawand, que qued en coma tras ser detenida

El grupo de derechos humanos iran Hengaw anunci este sbado la muerte deArmita Garawand, la joven de 16 aos que entr en coma a principios de este mes, tras ser presuntamente agredida por la polica moral del pas, que la quiso retener por no llevar velo. La menor llevaba varios das en muerte cerebral en un hospital de Tehern, custodiado por un fuerte despliegue policial que impeda la visita de familiares, amigos y periodistas. Las autoridades iranes han intentado reducir el foco meditico del caso, por sus paralelismos con la muerte de Mahsa Jina Amini, la joven kurdoiran que falleci en custodia policial tras ser detenida por no llevar el velo islmico correctamente.

La muerte de Amini hace poco ms de un ao desat protestas multitudinarias por todo el pas, exigiendo ms derechos para las mujeres y el fin del rgimen de los ayatols. «Armita Garawand, estudiante en Tehern, muri hace una hora, tras un tratamiento mdico intensivo y tras 28 das ingresada en cuidados intensivos», anunci Hengaw en un comunicado. «Las autoridades estn impidiendo la entrega del cuerpo de Armita Garawand a su familia», denuncia la nota.

La detencin de Garawand est llena de controversia, ya que circulan varias versiones sobre qu motivo caus la contusin cerebral que la condujo a un coma. Las autoridades insisten que la menor se desmay por «una cada de presin» en el metro de Tehern y se golpe la cabeza al caer inconsciente. Llegaron a publicar incluso imgenes de cmaras de seguridad del metro, donde se ve a varios policas sacando del vagn a Garawand desmayada.

«Sufri una cada que provoc un dao cerebral, seguido de convulsiones, una disminucin del oxgeno en cerebro tras una cada repentina de la presin arterial», asegur la agencia de noticias iran Tasnim. Sin embargo, el crculo cercano de la joven y grupos de derechos aseguran que la joven qued en coma por una agresin policial durante un intento de detencin. La menor no tena problemas de salud antes del ingreso y era muy deportista, segn relataron a medios opositores sus amistades. Adems, las autoridades nunca llegaron a publicar el vdeo completo de las cmaras de seguridad, solamente la entrada de la joven a la parada de metro y su salida en brazos de los policas. Una fotografa filtrada a los medios muestra a Garawand ingresada en el hospital, con una fuerte contusin en la cabeza y con los brazos llenos de vendas. Durante su estancia en el centro de salud, varias amistades de su crculo ms cercano y familiares recibieron presin de las autoridades iranes para cambiar su versin de lo que ocurri, segn denunciaron grupos de derechos humanos.

Su madre, Shahin Ahmadi, fue retenida en custodia policial durante un da y fue forzada a firmar un documento, cuyo contenido no ha trascendido a los medios. Las autoridades en todo momento han impedido a su familia visitar el hospital. Ante la opacidad del caos, el grupo de derechos Hengaw pidi que se permitiera un anlisis de Mdicos Sin Fronteras y la Cruz Roja para determinar el estado de salud de la joven y qu caus su estado de coma. Su solicitud fue denegada. Una periodista tambin fue detenida cuando intent entrar en el hospital para informar del caso.

La noticia coincide con la condena a siete aos de prisin «por cooperar con un gobierno hostil contra Irn» de Niloufar Hamedi y Elaheh Mohammadi, las dos periodistas que revelaron la agresin policial contra Mahsa Jina Amini. Su muerte puso en el punto de mira la violencia institucional contra las mujeres que no cumplen con el cdigo de vestimenta, que las obliga a cubrirse el pelo en el espacio pblico. La muerte de Amini provoc protestas multitudinarias en todo el pas. El rgimen respondi a las proclamas de la calle con una gran brutalidad. Grupos de derechos humanos han contabilizado al menos 500 muertos en protestas a manos de las autoridades y miles de personas han resultado heridas. Al menos 20.000 iranes han sido arrestados y se han denunciado vejaciones, torturas y violaciones en prisin. A ello se le aade el endurecimiento de la ley del velo, que castiga ahora con hasta diez aos de prisin a las mujeres que violen el cdigo de vestimenta.

By Castro Silva

Articulos relacionados