“Muchas chicanas y pocas propuestas concretas”

“Muchas chicanas y pocas propuestas concretas”

Hace seis días del balotaje, Sergio Massa y Javier Milei participaron del debate en la Facultad de Derecho. Para los dirigentes rurales, el campamento no tiene espacio y no es una propuesta para el sector.

«En el debate hay muchas consignas pero pocas propuestas para el campo que necesita un plan integral para crecer. AQUEL QUE VAYA POR EL LADO DE LA BAJA DE IMPUESTOS, La Planificación y Muestre Accines de Para las Economías Regionales, Desde Cra acompañaremos en esa Dirección Para que Genere Certidumbre al Productor «, Señaló el Flamante Presidere de Confederaciones Rurales Rurales, Cartag.

«Un debate conmigouchas chicanas y pocas propuestas concretas en génerosl. El tema agroalimentario no se nota tanto cuando pasan las divisiones que tanto necesita nuestro país para la explotación de nuestro sector”, agregó el dirigente que se hizo cargo del cargamento de los metales.[9:53, 13/11/2023] Besana Alejandro: “Siempre es importante que haya debates para fortalecer las democracias y es muy importante para la pluralidad de voces e ideas y saber qué pueden hacer los candidatos”, dijo.

Elbio Laucirica, titular de Coninagro, destacó que los candidatos estaban “preocupados por el pasado”, pero “sin diálogo sobre el futuro”. Para hacerlo, señaló. El debate permitió ver tanto a los candidatos como sus opiniones, para que los ciudadanos pudieran tener una idea más clara de las propuestas y las capacidades de voto de los candidatos.

“Mencionó la necesidad de hacer un gran evento político, para reducir la pobreza y combatir la inflación, porque coincidimos, compartimos y compartimos lo que decimos. Faltó en general más detalles, ir más a los cómo. Nos preocupa la inflación y también la necesidad política del Estado que genera previsibilidad y confianza.

De modo que es posible cambiar la competitividad u oportunidad en el aumento de las exportaciones sin listar soluciones”, señaló.

Laucirica advirtió que los temas cooperativos o del campo «están poco vestidos», sólo en general un incremento de exportación y trabajo, pero sin gran precisión. «Entiendo que el campo está en debate cuando el plan económico se observa como sí mismo. sin saber más de lo que necesitas hacer. Muchas preguntas entre ellos y pocas cosas como gobernar el país”.

Y cerró: Esta preocupación por el futuro, por la situación de todos. Necesitamos certidumbre, unidad y fortalecimiento de la política económica para el crecimiento de todos los argentinos, y esto no es un tema de precisión”.

By Castro Silva

Articulos relacionados