Los trabajadores de Bimbo en Alicante necesitan trabajo, prejubilación y promoción laboral

Los trabajadores de Bimbo en Alicante necesitan trabajo, prejubilación y promoción laboral

Los trabajadores de Bimbo de la fábrica de El Verger (Alicante) se ratificaron por unanimidad en una asamblea propugnada por la empresa para compensar económicamente el centenario de los empleados afectados por el acero prevista para el 31 de marzo. A partir de hoy, puedes elegir tres opciones en respuesta a un interrogador. “Hay gente que ha buscado trabajo y que se ensucia antes de lo posible con una indemnización, otra preferida por el comité de empresa”, resumió José González (CCOO) el presidente del comité de empresa, José González (CCOO). El sentimiento general es que «las condiciones han mejorado de forma duradera» respecto a la primera, a lo que contribuyó «la manifestación, las jornadas de reuniones de abogados, la concentración en la sede central de Madrid, todo esto ayudó», filmó. La Empresa poco a poco» desde los plantamientos de partida en la negociación. “La mujer lo ha hecho y la salida es más clara que el principio, con sólo 20 días al año de compensación, cuando todo era negro y oscuro, estamos relativamente satisfechos, porque nuestra primera intención era que no certificáramos, pero nunca lo tuvimos. esperanza. por lo que, a raíz de ello, estamos en negociaciones hasta el final con la empresa”, añadió. MÁS INFORMACIÓN noticia Danone y Bimbo, se cruzaron para las siderúrgicas de Cataluña y la Comunidad Valenciana De este modo, la planta deberá seguir tres pasos, según la formación y preferencias de cada trabajador. Hay deslocalizaciones de quienes quieren trabajar en la empresa, siendo Paterna la opción mayoritaria. Los tres primeros meses, con una ayuda para transporte o kilometraje de 1.200 euros/mes. Luego, tres opciones: si no te gusta, tendrás la indemnización prevista: estarás vivo en la provincia de Alicante sin problemas (tres meses después, 1.000 euros/mes adicionales y una cantidad de 600 euros); y la tercera, transportar el domicilio a la ciudad de la otra fábrica, con una indemnización de 18.000 euros (4.000 el primer mes, 1.000 mensuales hasta completar el total, además de los gastos de barro). La segunda posibilidad se llama «alquiler de aviones», para personas que planifiquen los 56, 57 o 58 años antes del 31 de diciembre de 2024, que perciban el 85% del salario hasta los 62 años y sus meses, y luego prejubileo, con las condiciones del ERE. Tenían 59 años, el 90% del salario tenía 63 años y seis meses. Y mayores de 60 años, el 95% tiene 64 años y seis meses. Finalmente, los trabajadores también pueden optar por las “salidas indemnizadas”, sin lugar a dudas, porque son voluntarias. Cobraraán el equivalente a lo peor, con el tiempo anterior y posterior a 2012, con la reforma laboral del gobierno de Mariano Rajoy: quien tenga una antigüedad superior a esa fecha, tendrá 45 días/año de trabajo con un máximo de 42 mensualidades Decidido hasta tres años y un salario medio. Los demás, 33 días/año de trabajo y 24 mensualidades. Además, apuesta por una mejor compensación para estos últimos en función de dos variables: anticipación y compensación que cobran, con una mejor para todo entre 1.000 y 3.500 euros. Por eso quiere decir que se trata del caso “más sangriento” de una renta incorporada con menos de un año de antigüedad en la empresa, a 750 euros que costará más de 1.000 euros.

By Castro Silva

Articulos relacionados