Estos martes no han sido como un cualquiera. El ambiente de la capital que nace, vive y aprende las más grandes letras de la literatura española se crea de una manera diferente, puede celebrarse Día del Libro. Entre las muchas iniciativas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid destaca el “bookcrossing” que se celebra en el parque de La Vaguada.
Gracias a esta actividad -que consiste en dejar libros en lugares públicos para que otros lectores los reciban, que luego harán lo mismo- han sido “liberados” en el distrito de pilar Son tantos los libros donados por los lectores que hay algunos de ellos, como ejemplares proceden de la biblioteca pública municipal propiedad de la Biblioteca José Saramago, y según ha informado esta madre Marta Rivera de La Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte.
Sin embargo, esta actividad no implica descartar ni eliminar el ejemplo propuesto, si tiene un compromiso previo. Quizás en cada uno de estos libros exista un código de seguimiento del mismo, y éste dejó constancia de Rivera de la Cruz, “el compromiso de quien aquí codifica un libro es ingresar en una página web, registrarse y consultar allí el texto. , acompañado de investigaciones sobre la obra.
La delegada restó, asimismo, la variedad de ejemplos que formaban parte de la propuesta, «aquí con libros de todo tipo», aseguró, y reconoció que se había topado con un ejemplo de Oliver Twist, una de sus “primeras conferencias para adultos”.
Inicio de la lectura
La Red de Bibliotecas Públicas municipales del Área de Cultura, Turismo y Deporte commemora con 138 propuestas y actividades el Día Internacional del Libro, para homnajear a la lectura et recordar el fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, le 23 April 1616, un ephemeris que desde 1995 la UNESCO se ha vuelto universal.
Así, la capital se ha empapado de la literatura en una jornada dedicada a los acontecimientos que dieron a la lectura la importancia que representa. Entre ellas se encuentran las ferias del libro en los distritos de la ciudad o la programación cultural especial en muchos centros culturales.