El presidente del PP asegura que su partido no negoció «nada» con el PNV
Al confirmar el resultado de la votación, Alberto Nez Feijó asumió el liderazgo de Pedro Sánchez como presidente de la toma de posesión. “Dijo que era un equívoco, pero él es el responsable de quien lo va a hacer”. Como desvelamos, el titular del PP significa su salida del Hemiciclo.
Definitivamente perdido, Feijó pidió enviar un mensaje de alerta a su elector y pidió reiterar que la batalla contra los amistas. «¿No vas a trabajar para nosotros? La respuesta es esa. ¿Nos preocupa la situación de quien entre a este presidente en alguna parte con un contrato mensual tiene que suscribir el independentismo? La respuesta también es esa».
Para Feijó, la «ambigüedad» de ceder a las exigencias de Junts y ERC la coprotagoniza muy cara a España: «Que el próximo espejo del Parlamento Europeo debata sobre la base de esta investidura, que es una ley de amnistía a la independencia y sobre si el Estado de derecho está garantizado en España como persona que quiere ejercer una legislatura, porque eso afecta a nuestra reputación internacional y sin hacer nada afecta a nuestra democracia».
«Me preocupa que cuando uno entra y además ve que el Partido Socialista está claramente en manos de quienes quieren un reconocimiento de la nación distinta de España y un referéndum de autodeterminación», afirmó el presidente del PP . “Et si esto no se hace, comme djeron ellos ayer, esta legislatura peligra”.
Tras realizar un ensayo electoral, Feijó debe cambiar hoy el chip y concentrarse en la oposición al alcalde parlamentario que aglutina a Pedro Sánchez. «Lo que España necesita es estabilidad, y eso no importa; las alarmas democráticas están encendidas», dijo, al igual que quien lo hizo.
«Pretendemos conseguir que los ambici personales del candidato ahora presidente sean llevados a una calle sin salida. El presidente intervino por la independencia, será presidente durante el tiempo que quiera la independencia y, lamentablemente, no se tomarán decisiones». A tomar en esta Cámara, sino fuera de España”, subrayado Feijo.
Además, Feijó aseguró que no se adapta la oferta al PNV de cambiar de estado en septiembre sobre su hipotética inversión. «Sabemos perfectamente que no hemos negociado con el PNV, que decimos que Vox este voto a favor de nuestra legislatura no negocia».
Y añadió una acotación a la señora Propia de Rajoy: «Y por eso, me sorprende tanto que no negocié, alguien dijo que fue él quien negoció, salvo que ellos hayan negociado con otros».