Estos conciertos que este año se ofrecieron en un estadio cerrado de Buenos Aires, Los Cadillac Fabulosos retroceden en su tierra natalcon el fin de realizar una actividad maratoniana en diferentes ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos, para coronar así el 2023 con nuestros seguidores desde el principio.
La excusa del sábado por la noche para tocaran en el Estadio Ferrocarril Oeste tuvo que ver con la celebración de Los tres años de tu hitazo Matador.avec le cual consiguieron conquistar a todo el mundillo del rock de habla hispana en el 1993.
Con caja cuatro años de trayectoriala asociación comandada por Gabriel Fernández Capello, alias vicenticHace muchos años que por aquí no se puede cantar a cielo abierto: hay una velada especial, que puede llegar al final el suyo Completado para ser una grabación de gran parte de su historia, sin olvidar el final de sus canciones de cabecera.alternativamente con otros que no ganan popularidad, pero que sus composiciones son amadas por nuestros fanáticos acérrimos, es decir que siguen los tiempos de abajo.
Una vez anunciado el concierto para el día 21, una hora más tarde, puede que queden unos minutos de quince para su inicio. Hay una botella de más de dos plazas en la Avenida Avellaneda.una de las principales arterias del barrio porteño de Caballito.
Un espectáculo para varias generaciones.

Mucha agua pasó bajo el puente en la gran trayectoria del conjunto bonaerense; por lo tanto no era descabellado que hubiera una audiencia heterogénea, que incluye padres con hijoscon una mayoría de hombres y mujeres oscilando entre la actualidad, los momentos y la cima de los años.
Pasaron unos minutos para que las luces del imponente escenario se encendieran y aparecieran en el centro Vicentico, con el típico look de rockstar. El negro riguroso leyó un tema abierto, guantes en las manos y lentamente en su oscuridad.
Llamativamente delgado, Lucía impecable y con una energía contagiosa.: durante las dos horas de espectáculo, no más bailes ni salazones.
A su izquierda estaba su ladero de siempre: el bajista Flavio Cianciarulomejor conocido como Señor Flavio, quien viste pantalón corto y sombrero negro con el número de la banda histórica propietaria.
la maquina de sonido Arrasó todo desde el principio, cuando optó por abrir el largo conjunto de canciones del veinticuatro con diversas variaciones en el tiempo.: Barras y fondos Sí Noches árabes (de su prime disco, en 1986), Mi nuevo (de su segundo trabajo) y carmelacanción que fue grabada en las Bahamas en 1995 y que forma parte de Rey Azúcar.
Esta catarata de canciones, sin respirar ninguna, estuvo acompañada de Imágenes de chicas vestidas de blanco y negro a través de dos enormes pantallas laterales. y otro en el teléfono trasero.
Por Pronto Llegó Estoy hartoletra insignia de ellos de los lejanos ochenta, en clave de género skacuando estás ahí como tú muchachos mal educados (Chicos Rudos) y tendencia marcaban entre los jóvenes.
En esta comida de época que estáis ofreciendo, los colores también ocupan papel despegado: en varias ocasiones aparece sepia, o rojo, o violeta, o psicodelicotanto en imágenes como en el escenario de su impresionante iluminaria
Además, la responsabilidad de la arena no se produjo sólo gracias al conocimiento de Fernández Capello: Nuestros compañeros deben cuidar de salir, salar y contaminar a las masas..

Cómo iniciar la latinización de la mano. el leoncon una luz de luces amarillas entremezcladas con humor, Vicentico se sacó los guantes et los arrojó al piso.
“Las noches de calor en la ciudad siempre están ahí para mí”para luego cantar toda la música en tablas, a tu vez dándole pie al publicico, que comienza inmediatamente.
En la película de los vivos, las cámaras no pueden eludir a uno de los integrantes, haciendo centrado principalmente en el saxofonista Sergio Rotman y la línea de bronce con Fernando Ricciardilo cual ha quedado demostrado porque es uno de los bateristas más completos del rock latino.
Pronto, Vicentico pasó al sobretodo, la camiseta y se hizo remera de mangas cortas. es solo para ti El genio del doblajeUna de las mejores canciones de toda la discoteca Cadillac, con el ritmo y la armonía de vidas asemejándose a una forma sublime.
Sergio Rotman, por su parte, peleó e hizo un trabajo por el otro, agitando a sus compañeros. Mientras tanto, Vicentico desde el centro de los cuadros sumaba algunas frases de la resistencia sudamericana contra la opresión.
No esperes a escuchar el sonido caribeño con Calaverastema destacado exitoso.

La mágica noche de Vicentico
Distendido y con una visible rosa de felicidad, cantar es divertido, además de trabajo: jugar con un palo en la mano y lanzo la palabrería por primera vez:
«Hola, buenas noches, esa alegría vuelve a estar hoy aquí. La verdad, una alegría inmensa para nosotros, termina el año aquí. Estar juntos, tocando para todos ustedes», expresó.
Después Invitados a tocar en tres sectores del estadio, para analizar quién canta más fuerte. Usado Calaveras y demonios para esta comunión.
Entre este año y esta vista, las cámaras resaltaron una foto que registró un costado de los músicos: era la de un excompañero de viaje, el percusionista Gerardo “Toto” Rotblat, fallecido en 2017.
Luego se vuelve a iluminar en rojo todo el escenario para pasar a los condenaditoscanción que va acompañada de fotografías de cuatro luces encendidas en las tres enormes pantallas.

En este punto, Rotman toca la pandereta, acompañando a los maestros del tambor y la percusión.
“Muere en paz, ya nadie te espera”repetirá por su lado el líder.
Esta es una referencia a la luz “para que brillemos”.
Al producir uno de los pequeños momentos de silencio, el Cianciarulo que controla el clima. Con uno de tus pasteles apoyado sobre un deflector podrás comerlo con el pan. Mañana en el Abastocanción grabada Luca Prodán.
Aquí hay algunas canciones como Saco azul, Número 2 (Vicentico tocó la guitarra) y muy tempranohasta que llegó un popurrí con Botellas rotas, Cartas Flores tengo solamente y Revolution. Es en definitiva el representante de los tiempos que buscan explorar otros ritmos latinos durante la década del nuevo viento.
Después de algunas imágenes del mar, me fui sigue la lunauna de las canciones del corazón que suena al corazón cuando editamos el disco León.
Asimismo, continuando con sus grandes éxitos: Carnaval, Mal Bicho y Satánico, que denuncia el mal cometido por un ex directivo del grupo. Con frases célebres como “Por favor, utiliza un idiota a tu medida. Hablás sobre mi vida como mi papá. Los Cadillacs tocando por ti, los Cadillacs tocando por ti”.
Luego de todas esas canciones legendarias, los ritmos de mayor baile en la noche, a través de sonidos murgueros y también refleja la época de batucada de la banda, que es una leyenda en América.
E improvisó Fernández Capello, irónicamente: «Nuestro vamos a los años 80, ya no hay temas como este, Hoy levantamos la cola y decidimos el reggaetón». Para leer «paz en el mundo», lea la letra en su original.
Luego, el cantante fue ignorado por primera vez en sus incondicionales: “Adiós, hasta siempre, aunque nunca se sabe”, Hola. Luego reparo para los besos, cuando restablezco unos minutos de membrillo para soltarlo.
Aunque esperábamos, siguió a cualquier recital de rock: el público estaba ansioso por más y la música inmediatamente retrocedió.
¿Qué mejor manera de volver con Matadorcon el que lograron su pico de popularidad, con comentarios a favor de Víctor Jara en su letra.
Tras SilencioEl primer tema de la banda que sonó en las radios en los ochenta, Vicentico fue un referente del momento político actual en Argentina.
«Hola, ¿qué tal? ¿Cómo es la pregunta? ¿Cómo está Grieta? Ellos, la verdad, me rompieron el orto.«, dijo, está claro que no estamos satisfechos con el resultado de las últimas elecciones en el país.
Pese que muchos de los presentes cantaron contra el presidente electoral, Javier Milei, Vicentico se muestra algo escéptico y desconfiado: “No, no estoy seguro. Nariz»puso y amigo.
Retomó el canto y su método de improvisación, lanzando mensajes ideológicos.
«Apoyas las frustraciones si te gustan las canciones. Hoy lloré la canción, hoy lloré la canción para todos y la tierra mía, pienso en un mundo mejor»Estados.
Hasta que se extinguió antes de tiempo, cuando llegó el turno de vasos vacios.
«Bueno, muchísimas gracias, chau. ¡Hasta siempre!», exclamó.
Sin embargo lo recibí oh ohLa inflable y bronceada pedida por sus seguidores.
No hay más excusas: es hora de partir.
Jubilado, las treinta y 5 mil almas lucían con sonrisas de oreja a oreja. Está claro que los responsables de esta designación fueron felicitados por Los Fabulosos Cadillacs, el grupo de rock argentino más representativo de toda América Latina.