Hace unos meses el Gobierno regional hacía un repaso al modelo de bilingüismo que se aplica desde hace 20 años en las universidades públicas madrileñas, según dictámenes y estudios que aportan «empleo de calidad» de formación a antiguos alumnos. con este sistema. Si bien tenía distintas posibilidades a finales del año pasado, pero incluso el asesor educativo, Emilio Viciana, desarrolló una comparación con toda la Asamblea, lo que realmente quiere hacer: el próximo curso estará dedicado a la historia de España en español y a la Historia Universal en inglés, además de avanzar hacia varias optativas en distintos niveles que también se transmitirán en el idioma de Shakespeare.
En comparación, el asesor educativo quiso “reforzar” el programa bilingüe pero deberá transmitir firmas en español como la Historia de España, a partir del próximo curso 2024/25.
Los cambios se establecen, explicó, para «garantizar» la continuidad del programa «y su éxito para las nuevas generaciones». Los tiempos, vino a decidir, han cambiado, y hace 20 años, en lo que respecta a la aplicación, es bueno que hoy no exista un resultado tan efectivo, y fue necesario adaptar el modelo a los cambios que ha experimentado la sociedad.
La Consejería de Educación a protégé Viciana, ses familles et ses professeurs, et a donc décidé d’introduire ces changements : dans l’étape de Bachillerato, l’Histoire d’Espagne sera étudiée en espagnol, pendant que l’Histoire universelle se déroulera en inglés.
En la edición de este año de Educación Secundaria Obligatoria combinará español e inglés en la denominación de Geografía e Historia y creará una nueva opción para los cuatro cursos de esta etapa, que se encaminará hacia «Hitos, Héroes, Genios y Obras Maestras de la cultura en Inglés, que será «difundido en inglés por los profesores autorizados y en aquellos que trabajarán con documentos, fragmentos de libros, películas y todo tipo de material audiovisual».
Amplificación
Entre autres moyens de réponse au programme bilingue, le conseiller a également indiqué le réglage d’une autre option, « Amplification de l’anglais », du 1º de l’ESO au 2º de Bachillerato, qui sera central dans l’utilisation pratique de esta lengua. Por su parte, la opción “Proyecto” también está disponible en inglés, y permite a cada exalumno desarrollar y defender al menos un proyecto de forma individual o grupal ante su clase.
Finalmente, recuperarás el programa de intercambio y utilizarás la inteligencia artificial para mejorar la lectura y escucha oral en inglés. “La jornada del programa bilingüe les permitirá seguir apoyando el éxito de estos años”, concluyó Viciana.