Galicia quiere ampliar la prohibición del uso de vehículos al ocio, el comercio y las actividades

Galicia quiere ampliar la prohibición del uso de vehículos al ocio, el comercio y las actividades

Actualizado

Un decreto de 2015 impide a antiguos alumnos utilizar el móvil en clase pero ya está en manos de directores de colegios e institutos su uso en otros momentos de la jornada escolar

Un instituto juvenil gratuito en la Comunidad ValencianaDavid GonzálezPrensa Araba

Galicia reclama extender la prohibición del uso del móvil a todos los centros educativos en todo momento a partir de la vuelta a la actividad eléctrica durante las vacaciones de Navidad.

Según anunció el presidente autonómicoAlfonso Rueda, En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta se reunieron estos jóvenes, donde ha recibido luz verde una propuesta de la Consellera de Educación que ahora debe abordarse con las directivas de los centros y las asociaciones de madres y padres.

La actividad del Gobierno galés es que el uso de vehículos, que desde 2015 no se pueden utilizar en horario escolar, también esté permitido en el tiempo de ocio, en el comercio, dentro y fuera del centro o en actividades extraescolares.

Como vi al presidente Gallego, la idea es que La medida se aplica a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos. (aunque público o con conciertos) del 6 al 18 de agosto, incluso la educación se estudia con pautas y sin posibilidad de excepciones existentes.

Actualmente, el 75% de los centros educativos gallegos han verificado en todo momento el uso de títulos para antiguos alumnos, según datos facilitados por la Xunta que, ahora, pretende unificar el criterio y que la prohibición se generalice.

Sí, un decreto de 2015 prohíbe a los exalumnos utilizar el móvil durante las clases, pero ya en manos de los directores de colegios e institutos se les permite no utilizarlo durante el tiempo libre, a la hora del espectáculo u otros momentos del día.

La aplicación de la Xunta es el estándar más rápido posible y permite convivir con la vuelta en clases durante las vacaciones de Navidad.

DILOGO CON LINEAMIENTOS Y AMPAS

Antes, la concejala de Educación abrió un debate la próxima semana con las directivas de los centros y del colectivo de madres y padres de familia para consentir la plaza en trámite de un medicamento incluido en la nueva Plan integral contra el ciberacoso que recibí luz verde de la Xunta en el último Consello del mes de noviembre.

La franquicia educativa y la posibilidad de aplicar ciertas excepciones son algunos de los temas que se ponen sobre la mesa durante las reuniones entre la administración autonómica y la dirección autonómica de directores y representantes de Anpas.

El objetivo de la medicina es «potenciar las relaciones interpersonales» de los antiguos alumnos y «mejorar la convivencia» en los centros, afirmó Alfonso Rueda, quien recordó que Galicia es una de las cuatro comunidades del Estado con la prohibición del uso de militares en las aulas.

Fuentes de la consultora educativa indican que hoy la ley jurídica se establece porque dicta la norma, lo que, como reconoció Rueda, genera dificultades en su aplicación. “Pero el error será decir que como no es fácil implantar, no deberá hacerse cargo”, apostillaba.

Además, la Xunta ha decidido reforzarse el dispositivo de navegación de Internet «seguro» en los puertos ubicados en el antiguo alumno que participes en el programa ‘E-Dixgal’ para realizar tareas en tu hogar. De esta forma, el sistema de seguridad que impide el acceso a los elementos determinados en estos equipos queda conectado al centro funcional de la misma forma cuando el exalumno se encuentra empleado en su domicilio utilizando la casa roja. Un total de 64.200 alumnos de 630 colegios e institutos se benefician de este programa de préstamo de libros electrónicos.

By Castro Silva

Articulos relacionados