F1: Las calamidades de Aston Martin en Mxico provocan el segundo abandono consecutivo de Fernando Alonso

F1: Las calamidades de Aston Martin en Mxico provocan el segundo abandono consecutivo de Fernando Alonso

Actualizado

Victoria de Verstappen en el Autdromo Hermanos Rodrguez, por delante de Hamilton y Leclerc, con Sainz en cuarta posicin.

Bandera a cuadros para Verstappen, tras su triunfo en M
Bandera a cuadros para Verstappen, tras su triunfo en Mxico.AFP

A falta de 24 vueltas, cuando rodaba penltimo, slo por delante de Guanyu Zhou, Aston Martin orden retirar el coche de Fernando Alonso. El segundo abandono consecutivo supuso el colofn a la funesta carrera del asturiano en el Autdromo Hermanos Rodrguez, donde ni siquiera pudo igualar los tiempos de Lance Stroll, su compaero de garaje. Otro captulo negro que debera hacer reflexionar a la escudera britnica, con los coches ms lentos sobre la pista.

El ms veloz, por decimosexta vez en este Mundial, lo condujo Max Verstappen, nunca importunado por Lewis Hamilton y Charles Leclerc, sus compaeros en el podio. Con 51 victorias, Mad Max acaba de igualar el registro de Alain Prost y se acerca a slo dos de Sebastian Vettel. Si hay que ponerle algn reparo a su domingo, culpen a Hamilton, que le arrebat el bonus de la vuelta rpida con alevosa y casi nocturnidad. Carlos Sainz, cuarto, tampoco encontr las mejores sensaciones con el SF-23.

Ni siquiera en la salida, cuando Ferrari padeci una de los factores ms distintivos de este trazado, donde los rebufos actan de un modo muy potente. Por tanto haba que observar con cierto escepticismo el doblete de la Scuderia en la primera lnea y echar la vista hacia atrs, por donde apareceran los Red Bull ms el imprevisible Daniel Ricciardo. Por una vez, el australiano mantuvo la compostura ante Verstappen, su ancestral enemigo, as que el habitual duelo a tres bandas tuvo como exclusivo protagonista a Sergio Prez.

Ferrari, a la espera

Espoleado por miles de gargantas, picado en el orgullo tras su aciago Mundial, el mexicano se coloc a la par de los Ferrari antes de la primera curva y su exceso de optimismo lo pag ante la rueda delantera izquierda de Leclerc. El adis prematuro de Checo contrast con la buena ventura del monegasco, quien ni sufri daos estructurales, ni fue castigado por los comisarios pese a llevar el alern delantero casi a la rastra.

Ni siquiera la prdida del liderato antes del primer paso por meta le hizo desanimarse por completo ante Verstappen. Por su parte, Sainz aguantaba el tipo ante Hamilton, a la espera de que Ferrari se decidiese por el primer cambio de neumticos. Si serva como indicio, Lando Norris ya marchaba entonces al ritmo de la cabeza con las gomas duras. Aunque rodase fuera de posicin, en busca de una improbable remontada, los datos del McLaren fueron aprovechados casi de inmediato por Red Bull.

En la vuelta 19, la escudera austriaca tom la iniciativa para montar ese compuesto blanco de Pirelli. Cinco giros ms tarde, Mercedes calc el plan con Hamilton y slo uno despus, McLaren con Oscar Piastri. Con ocho segundos de dficit, Sainz perda claramente el duelo particular ante Leclerc. Y tras pasar finalmente por boxes para su nica parada, se reincorpor seis segundos por detrs de Hamilton. O dicho de otro modo, la decisin de mantenerle tanto sobre un asfalto a 48C le hizo ceder siete segundos ante el heptacampen.

Ms lento que Stroll

En cualquier caso, los titubeos estratgicos de Ferrari parecieron un juego de nios en comparacin con el suplicio de Aston Martin. Por segunda carrera consecutiva hubo que intervenir a ltima hora en el monoplaza de Lance Stroll, obligado a salir desde el pit-lane. Y los cambios mejoraron las prestaciones del canadiense, ms rpido que Alonso, lo cual ya es noticia el equipo de Silverstone.

El asturiano, sentenciado de inicio a un domingo frustrante, tuvo que afrontar varios episodios de absoluto sonrojo. Como ser adelantado por el Williams de Logan Sargeant, el peor piloto de la parrilla, o como ceder el paso a Stroll. «Quiz l tenga una oportunidad. Ms que yo», coment el asturiano por radio, rodando ya un segundo ms lento por vuelta que su compaero. Cuando le dieron a elegir su plan de carrera an fue ms concreto. «Os dira que el C, aunque en realidad me da lo mismo». l mismo haba preguntado a su equipo si haban encontrado daos en su monoplaza tras la salida. «Negativo, Fernando. Hemos mirado a fondo y todo estaba bien», le respondieron por radio.

Justo al cumplirse el ecuador, un feo accidente de Kevin Magnussen a la entrada de recta desencaden una bandera roja y ms de 20 minutos de parn. Una excusa, como otra cualquiera, para pensar en que una resalida desde parado, con neumticos duros, otorgara algo de picante a una carrera sin historia. No hubo tal, claro est, pese a que Hamilton abord la segunda plaza de Leclerc. «Con estas gomas se nos har muy largo», advirti el britnico. No obstante, las posiciones del podio ya haban quedado definidas. Ni el espectacular toque entre Piastri y el combativo Yuki Tsunoda aadi nada relevante.

Tampoco hubo de considerarse anmalo el adis de Stroll, tras un toque con Valtteri Bottas bajo el Foro Sol, cuando restaban 14 giros para la bandera a cuadros. Mientras Mike Krack, team principal de Aston Martin, torca el gesto en el muro verde y Ricciardo acechaba a George Russell en pugna por la sexta plaza, la hinchada mexicana ovacionaba a Norris, que pudo redondear una magnfica remontada desde la decimosptima hasta la quinta posicin. Cuando se extinguieron los acordes de las trompetas y los guitarrones en honor a Verstappen, Aston Martin confirm que la retirada de Alonso se deba a los daos ocasionados por las piezas que haba pisado su monoplaza. Y que Stroll haba sufrido un pinchazo en la rueda trasera derecha. Demasiadas calamidades para otro infausto fin de semana.

By Castro Silva

Articulos relacionados