La ley contra el ex gobernador de Tucumán, José Alperovitchregresará las próximas lunas y continuará con los testimonios del impuesto y del feudo que buscan describir el contexto en el que se encuentra con la víctima durante los períodos del trabajo que realizó con Alperovich.
El joven que fue denunciado durante la era tucumana hija de un primer senador entonces y nieta de un amigo íntimo suyo. Por eso trabajó como su asistente fue senador nacional.
“Su familia tenía la ventaja de que ‘la política era difícil’ antes de emprender un trabajo. Pero la garantía de confianza, contaron, era José, que era alguien de la familia. Esta película permite explotar esta investigación»Confíe a sus abogados de acuerdo con la acusación.
La sentencia, interpuesta por el Tribunal Oral en lo Penal (TOC) N° 29 de la sentencia Juan Ramos Padilla, se concretó en su segunda audiencia con el testimonio de cinco testigos, familiares de la víctima, quienes relatan el calvario que vivió el joven, de quien preservarás tu identidad para protegerla.
La semana que acaba de seguir declarando amigas y amigos, aunque no está definida, es porque el ayuntamiento está en Tucumán y debe organizar la logística de las ciudades. Hubo un largo período de testimonios del perpetrador, quien denunció los delitos y de los psicólogos que acompañaron al joven durante el proceso de denuncia anterior. Y también personas del equipo de campaña de Alperovich y del Senado de la Nación, testimonios de distintas situaciones vinculadas por el abuso.

Alperovich no pudo entregarse por sí solo y decidió hacerlo por vídeo, con el permiso del tribunal. Según publicó Télam, Tomaba mate y fumaba minetras escuchaba a los testigos.
En términos concretos, lo acusé de tres hombres abusados sexualmente -retroceso en grado de tentativa- y seis de violencia sexual agravada. Los ataques denunciados ocurrieron entre 2017 y 2018 en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Tucumán.
La víctima actualmente se encuentra avergonzada y cumplió 33 años. Según el informe, el abuso se produjo mientras duraba 27 años. Para preservar su proceso de gestación y puerperio, Está permitido no presentar las audiencias, pero podrás hacerlo por zoom cuando quieras.

La amante del joven, una muchacha, una «prima hermana», un amigo y el marido de una primera, fueron los que declararon este jueves. Sus números no están distribuidos para no identificar a la víctima.
Las relaciones coinciden y hacen referencia al deterioro físico que sufrió el joven mientras trabajaba con el exsenador.
La película entre ellos se realizó gracias a un amigo del político tucumano con la amante de la víctima. La esposa fue la primera prueba: “Era una niña muy activa, muy eficiente y creativa”, describió su nieta.
Al mismo tiempo, una persona indicó que durante este período se transformó: “Bajó muchísimo de peso. Es muy alto y pesa 50 kilos, es un peso patológico. Se le caían las uñas, el cabello, temblando. Hay síntomas de un ataque de pánico”.

Todo esto coincide con que no sabemos del abuso porque el joven se opuso a la denuncia al desistir.
«No puedo hacerlo. Mi esposo era como un padre para él… era un hijo plus. (…) No puedo imaginar que alguien haya olvidado eso (…) Era la nieta de este señor que trabajaba como padre», Analicé el interés amoroso de la joven respecto a la película que tuvo a su marido con el exsenador.
Y reconocí el corazón y la ayuda necesaria para denunciar y enfrentar al juez: “Hoy la admiro porque Su Valentina era impresionante. Se está preparando, está con un psicólogo”.
Pablo Rovatti es el abogado que acompaña al joven denunciante durante el juicio. Decidió declararlo durante el primer día, sin Alperovich presente en la sala, y sin ser público.
En diálogo con Clarín Rovatti explicó: “Para una obra es importante saber y contar cómo es el proceso de relación con lo hecho. La mayoría dijo que no debía entrar en detalles para no repetir lo que había sufrido. Pero eso es todo, hubo detalles de que fueron escabrosos. Por ejemplo, estrategias utilizadas por la víctima para evitar que Alperovich subiera al automóvil”.
Este punto se refiere a un testimonio que describe escenas confiadas por la víctima, que acaba teniendo su período para escapar del abuso.
«Es ridículo pensar que esto pueda ser una historia inventada, “Me sostuve durante sus años y hablé con este nivel de detalle, pensé que una persona arrepentida inventa y quiere sucumbir a Alperovitch”, analiza Rovatti.
La estrategia de defensa de Alperovitch pretende desestabilizar la relación de la víctima y garantizar que la acusación sea juzgada como una «operación en sentido contrario para entrar en política». Tu relación con un punto contra uno. persecución para una estrategia electoral, pero los testimonios de este día son la misma versión que el informe preciso y sustentado de la víctima.
En esa línea, Adrián Sosa, uno de los abogados tucumano, consideró que hubo “varias inconsistencias del denunciante”.
“Esperamos que el proceso contribuya a eso, que termine con los testimonios, que el juego tenga en cuenta los testimonios y las exposiciones de las pérdidas”, añadió.
La parte imputada está en manos del titular de la Fiscalía General N° 27 ante el TOC, Sandro Abraldes; la defensa está encadenada por Augusto Nicolás Garrido y Adrián Sosa, y la querella, por Pablo Rovatti y Carolina Cymerman, del Programa de asistencia y del Patrocinio Jurídico a las Víctimas de Delito de la Defensa General de la Nación.
La próxima vez se realizará el lunes 10, en la sede judicial de Paraguay 1536.
la denuncia
La denuncia contra Alperovich realizada una multa de 2019, Se producirán abusos y ataques. entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018, en las localidades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena; y en un departamento del barrio porteño de Puerto Madero.
En la investigación de la causa participan la Dirección Nacional de Impuestos de la Décima Dirección Penal y Correccional de la Capital Federal, en tanto a cargo del fiscal Santiago Vismara, y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra la Mujer (UFEM), a cargo de Mariela. Labozzeta.
En mayo de 2022, la Fiscalía había considerado que «en cualquier caso, ante su comisión de intimidación», el exsenador “abuso de una relación de dependencia, poder y autoridad”.