El Supremo autoriza el espionaje a los aragoneses con el argumento de que «dirigir» a los CDR

El Supremo autoriza el espionaje a los aragoneses con el argumento de que «dirigir» a los CDR

Actualizado

El CNI siguió la aprobación del Tribunal Supremo para observar con el software Pegasus el mvil del presidente de la Generalitat, Pere Aragons, entre 2018 y 2020, argumentando que fue él quien coordinó las acciones de los CDR en Cataluña.

Como los servicios secretos se sumaron antes de que el Tribunal Supremo confiara el control del CNI, encontramos en los coches que autorizaban el uso de Pegasus en la localidad aragonesa, facilitados por el Gobierno al Juez que investigaba el espionaje al president catalán tras haberlos desclasificado, no contienen acceso a EFE.

Las fuentes de la Generalitat fueron consultadas para considerar que el argumento del CNI para intervenir por teléfono es «fuera de toda realidad». “Sus inventos”. “Es totalmente inverosmil”, asegura.

El juicio por el caso Pegasus se desarrolla hoy ante los autos del Tribunal Supremo que autoriza el espionaje al padre Aragón, 24 horas antes de la declaración de este viernes por videoconferencia de la exdirectora del CNI, Paz Esteban. El instructor necesita información completa tras la riña del presidente de la Generalitat, Pere Aragonàs, por el teléfono espía del software Pegasus cuando era vicepresidente económico del ejecutivo de Quim Torra, entre 2018 y 2020.

Este mes, Esteban se conecta desde Madrid por videoconferencia con el Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona, ​​y el juez y las partes lo escuchan desde una sala de la Ciutat de la Justicia. La declaración se realizará a partir de las 12:00 horas.

El titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona, ​​Santiago García, solicitó en noviembre, a través de un suplicante, información reservada sobre el uso de pellizcos a la política de ERC.

By Castro Silva

Articulos relacionados