La dignidad y la justicia preparan acciones legales contra el pensamiento interior para revelar los secretos. La asociación Portero denuncia que está «mercadeando con datos personales»
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, pidió explicaciones al titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, por la filtración del Ministerio de Gestión de Víctimas del Terrorismo. El dato está registrado en la red tejida por la izquierda abertzale para apoyar a los presos terroristas.
En el rojo ¿Quién filtró la información del ministerio? Marlaska debe dar explicaciones urgentes. tanta humillación».
Por mi parte, la asociación de mujeres de ETA Dignidad y justicia ¿Es estudiante tomando acciones legales contra la cpula del Ministerio del interior Con esto queremos decir que desde el Departamento de Marlaska se produjo un delito de revelación de secretos.
La asociación presidida por Daniel Portero reaccionar como información entregada por EL MUNDO que desde Interior se filtran los datos confidenciales, peticiones de esta víctima de ETA sobre los procedimientos penales de los etarras condenados por el asesinato de su padre, el fiscal jefe de Andalucía luis portero.
Estas peticiones fueron conocidas por la red del apoyo a los presos de ETA. La información aparece en la información elaborada por la Guardia Civil para el juez que conoce del caso en la Comisión de Presos.
Todas las víctimas del terrorismo tienen derecho a ser informadas sobre la situación de los delincuentes en sus casos, y están amparados por la condición de víctima.
«La información publicada hoy por el diario EL MUNDO, que explica cómo la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias filtró información sensible solicitada por víctimas de ETA, es de extraordinaria gravedad», declaró la asociación en un comunicado.
El Equipo Jurídico de Dignidad y Justicia «estudia acciones judiciales que permitan declarar lo cometido y ejercer la responsabilidad judicial ante los responsables de la comisión del Ministerio del Interior responsables de esta filtración de información sensible a través del delito». de revelar secretos a terceros. «.
Asimismo, piden en el Impuesto si ahí Agencia Española de Protección de Datos que «tomen cartas en el asunto, pues, firma el informe de la Guardia Civil presentado ante la Audiencia Nacional al qui hace referencia el citado diario, Instituciones Penitenciarias está trasladando a etarras condenados por crímenes de sangre a través de intermediarios lo que están haciendo las “Víctimas del terrorismo contra los traslados”.
«Es, en definitiva, el traficante de datos personales de quienes han perdido a un familiar a manos de los asesinos de ETA y ofrecindoselos precisamente a quienes conforman esa organización criminal», denuncia esta asociación de víctimas de ETA.
“Es para mí que hay absoluta indignación y mucha decencia”, dijo Daniel Portero, quien sufrió personalmente la denunciada filtración de información. “No podemos saber que esta persona atendió a la señora 800 personas, entre ellas, mi padre”, dijo Portero.
«Debéis estar informados del correcto funcionamiento del estado anterior de colaboración pero con los verdes que habéis experimentado», según afirma. «La Comisión de Ventas de Sortu se dedica a la organización de hogares a los ex dirigentes de ETA encargados de los asuntos», afirmó Portero en relación a la organización que recibe el trámite informativo de Instituciones penitenciarias.
El Presidente de Dignidad y Justicia está seguro de que este episodio excepcional revelado hoy por los medios está solo en la punta del iceberg. “Los informantes de la Guardia Civil consideran un modus operandi extendido en el tiempo que es el único que puede obedecer a reglas políticas”, afirmó Portero. “¿Quién puede confiar en un Estado de derecho que colaboró con los terroristas?”, surge la pregunta.