En su comunicado, el colegio tilda de «trmite para justificar a los cobros» informa que elabora el negro para el club azul
Un total de 21 jugadores ya han presentado su declaración ante la Guardia Civil en el marco del ‘Caso Negreira’ y han revelado detalles, hasta el momento han indicado cómo opera y la historia del arbitraje. EL MUNDO tiene acceso a todas las declaraciones, y a las de universitarios como José Luis González González Lo respalda la forma en que el FC Barcelona contrata al jugador número uno de los jugadores «para obtener un determinado tipo de beneficio deportivo».
Esta estudiante que desarrolló su carrera entre 1988 y 2020, tras el VAR, fue solicitada por los investigadores para que explicara, a su juicio, la motivación del que tiene el club página azulgrana. José María Enrquez Negreira Sí, eres mi hijo. «Entiendo querer sacar algún beneficio deportivo», subrayo. “José Mara les hara entender”, añadió, “que tenía algún poder sobre los rebitros”.
A día de hoy, este historiador colegiado suma el hecho de que tantos padres negros como su hijo «han aprobado» la figura del primero como vicepresidente del Comité Técnico de Jugadores (CTA) «para obtener un beneficio económico» compartido «con los socios del club» que preside Joan Laporta en estos momentos.
Saber, González González tilda de «intiles» la información del abogado arbitral que desarrolla Negreira Jr. para el FC Barcelona y por eso la entidad pretende ahora justificar el pago de 8 millones de euros a lo largo de dos décadas al menor número de Victoriano Sánchez Arminio. “Era un mero término para justificar los cobros”, relata este histórico colegiado.
«Mi opinión es que Enrquez Negreira puede ponerse de acuerdo con los directivos o los socios del FC Barcelona para beneficiarse de este título particular con estas páginas» y «repartirlas entre ellos».
Todos los árbitros que han sido comparados con la Guardia Civil coinciden, en términos muy generales, en que Negreira tiene poder e influencia sobre el CTA y que se controla el ascenso y descenso de categorías. Algunos lo califican como un hombre «extrao» que no está en contacto con ningún colegiado y explican que la dirección arbitral durante su poca castigaba a las críticas del gremio.
En la misma idea de González González, otros compañeros como José María Sánchez Santos abundan en que los pagos del Barça a la familia Negreira «dejan al arbitraje en muy mal lugar» y responden a que el club catalán «cree que con estos contratos podría influir arbitralmente». Sin embargo, no hay ninguno de los jugadores que declarara encomendar la modificación del resultado de algún encuentro al señalar quién estuvo al frente de la mano de Sánchez Arminio hasta 2018.
“Un vicepresidente tiene el poder dentro de la CTA, porque los componentes de un mismo grupo deben unirse, hablan et opinan de todo”, le dijo a otro de los universitarios entrevistados por los investigadores. «Los vicepresidentes tienen contacto permanente con el presidente y así pueden garantizar que las decisiones de Sean Tomadas sean colegiadas».
«¿Si el CTA es un estado democrático? Ahora ha cambiado algo, al menos es escuchado por los jugadores, pero antes no quiere sugerir nada», afirma el jugador. Fernando Román, que levantó el 22 de agosto desde profesional, que destaca que Negreira infunda «respeto» porque «será la persona misma cercana al presidente Sánchez Arminio».
«En el colectivo se comenta que si contratabas a su hijo (para que hiciera labores de coaching) te podías ver favorecido en los ascensos porque el padre tena en cuenta los comentarios de su hijo», añadió.