Científicos tienen una granja en Valencia para protestar por la inacción ante el cambio climático en el marco de la COP28.

Científicos tienen una granja en Valencia para protestar por la inacción ante el cambio climático en el marco de la COP28.

Científicos del movimiento internacional. Rebelión científica (RC) y Rebelión y Extinción (XR) se han enmarcado este sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, en el momento en que han tenido de negro uno de los grupos frente al Museo de las Ciencias para denunciar que la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) es “un éxito” en la lucha contra la crisis climática.

Con ello, pedí la creación de una “asamblea municipal permanente” para “acelerar y mejorar la participación en emergencias”. transición ecológica“, dijo, dijeron las organizaciones en un comunicado.

Los científicos y activistas que participaron en la acción de protesta El negro moreno tenía uno de los estanques frente al Museo de Ciencias con un líquido inoculador y ecológico, en el momento en que descargaba un cartel con el tema «Unidas frente al crisis climática» Para protestar contra las “falsas promesas y el lavado verde” durante la COP28 que se celebra en los Emiratos Árabes Unidos, así como contra las “retiradas de la acción gubernamental”.

Un portavoz de Rebelión Científica deploró que “las negociaciones de Naciones Unidas sobre el cambio climático han estado destrozados durante 30 años«. »No podemos esperar más«, es urgente, y resolvió que, «para salvar un mundo en el que el mar sea sostenible y justo, es necesario cambio radical del proceso política Hacia la democracia participativa«. »Debemos reducir significativamente nuestro consumo de recursos naturales hay un decreto justo y equitativo, respetando los límites planetarios”, sostuvo.

En esta línea, los activistas denunciaron la “presencia récord de lobbies de combustibles fósiless, incluido el presidente de la COP28, quien es el director de la principal petrolera del país, ADNOC. “El sultán provocó una escalada al promover argumentos negativos y utilizar la cumbre para obtener contratos para ampliar la producción de gas y petróleo”, censuró.

El asimiismo reprochó que “los gobiernos planetarios hayan invertido kilómetros de millones de dólares cada año en la producción de combustibles fósiles, como España, que subvencionó su industria con más de 10.000 millones de dólares en 2022”.

En este contexto, más de 1.000 científicos Confirmé un mapa animar a la población a “tomar medidas” y enviar un mensaje “consecuente con la urgencia del momento”. “Durante el año de récords de temperatura y de multiplicación de fenómenos extremos, se batirá el récord de emisiones de gases de efecto invernal (GEI)”, informó, y afirmó que “en la Unión Europea, el 10% más rico emite tanto como el 50% más pobre.

“Tenemos muchas cosas”

El científico del CSIC Fernando Valladares, uno de los profesionales de este medio que participó en la acción de este sábado en Valencia, anunció que la ciencia «se a quedado corte» ante «la situación de caos y graves riesgos climáticos» que en 2022 y 2023 ha superado «todas las expectativas». . “Sequía«Un ser hidráulico como este no tiene vista, altas temperaturas… Todo esto es ciencia que no ha podido predecir, aunque se aplique a este riesgo», afirma.

Ante este escenario, recomendó, como científico, “más atención” a “un diagnóstico duro y una situación difícil que requiere de Valentín y la mejor versión de todo”. En este sentido, defendió que el sector privado «no puede negociar con todo lo que tiene que ganar» y que el entorno político «no es nuestro representante termina porque no le preocupa quien nos contrata».

Así, anunció que actualmente “hay 100 veces más personas por el cambio climático que provocan los conflictos bélicos, porque consideraron que las políticas “no están a la altura”. Para él, publicó “empleados que Sean merece y ama a aquellos del sector privado que no pueden saborear”. »¿Cuáles son estas afirmaciones de uno? ciudad informada y valor”, añadió.

El científico insistió en que el planeta y la ciudad “juegan mucho con el cambio climático”, aunque, en su opinión, “no terminan de aceptarlo”. En este sentido, se ha informado de que los últimos avances en la mitigación de las consecuencias del cambio climático “han aumentado las expectativas científicas y sólo han servido para reducir ligeramente las emisiones planares, que siguen creciendo y, con ellas, nuestros problemas”.

“No podemos seguir este camino y tantos ciudadanos y científicos de todo el mundo están constantemente avanzando para que esto sea la máxima prioridad ante lo que realmente no quiere el bienestar, si no el propio. supervivencia de millones de personajes“, ha subrayado, al tiempo que ha adado que ita calculó que “más de más de más de mil millones de personas estarían en riesgo de aquí a final del siglo«. “Es mucho lo que hay en juego y no queremos verlo”, dijo.

Finalmente, aprobó la celebración de la COP28 para que este cónclave fuera un “ejercicio internacional de hipocresía” que, al mismo tiempo, censuraba que “todos nos aceptaron y vimos bien”. “No podemos esperar que nos envíen a un sofá esperando que podamos ver en las noticias de la televisión nuestra noticia milagrosa que tiene un punto de acción para reducir las emisiones, no va a suceder solo, esto es lo que tenemos que decir sobre todo. » argumentó. .

Por todo ello, defendió actuaciones como la desarrollada este sábado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que explicó que consistió en «convertir el agua fr. aceite negroalgo que simboliza lo que estamos haciendo con algo tan precioso como el agua.

By Castro Silva

Articulos relacionados