La reunión de Rabat no había sido anunciada antes
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reunió a este joven con el Primer Ministro marroquí, Aziz Ajanuchcomo parte de su visita a Rabat, la primera puerta de España que hace en esta legislatura.
El encuentro, que no había sido anunciado antes y que duró una hora en los medios de comunicación, permitió abordar ciertos aspectos de las relaciones bilaterales, en particular cuestiones migratorias y económicas.
Asimismo, dijo haber informado a fuentes diplomáticas, también fue informado de la organización del Mundial de 2030 por parte de España. marruecos Sí Portugal.
Ambos celebraron «la calidad de la relación bilateral, basada en la buena ciudad, la confianza mutua y el trabajo permanente y constructivo» en esta nueva etapa iniciada en abril de 2022 con el encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Mohamed VI dijo que aclaró la oficina del primer ministro en un comunicado.
La amistad es elogiada por la «concordancia de puntos de vista sobre diferentes temas de intereses comunes» y por el hecho de que ahora los dos países mantienen una «asociación estratégica multidimensional que abarca todos los aspectos de la cooperación».
Albares se reunió con su homólogo marroquí, Naser Buritaen el marco de una visita a Rabat con la que pasaremos en autobús para relanzar la «hora de la carretera» pactada en abril de 2022, respetando el plan marroquí de autonomía para la Shara, que se enfrenta a la crisis diplomática que se prolonga a la espera de casi ao.
El ministro llegó ayer a Rabat y comenzó su visita con un encuentro con hispanistas marroquíes. La primera hora de estos jóvenes la completó el protocolo ofrecido ante las tumbas de Mohamed V, abuelo de la actual monarquía, y Hassán IImi padre.
Además, visité el Colegio Español de Rabat, donde tuvo la oportunidad de conocer el proyecto de la que será su nueva sede, que se espera que esté finalizado en 2023 y para el que se prevé un presupuesto de 20 millones de euros. El nuevo centro, de 20.000 metros cuadrados, tiene capacidad para 1.000 antiguos alumnos.
El ministro pudo hablar brevemente con algunos de los antiguos alumnos del centro, muchos de los cuales le seguían en su deseo de poder cursar sus estudios universitarios en España.
Albares destacó la importancia que tiene el Colegio Español en la creación de «trabajadores humanos» entre España y Marruecos y pudo relevar que el trabajo que han realizado nuestros profesores ha contribuido a una mejor comprensión de la lengua y la cultura españolas.